Álvarez Peña 2005 - Álvarez Peña A. Cocos infantiles // Siglo XXI (suplemento del diario La Nueva España). 2005. < 284. Abril.
Amades 1957 - Amades J. Los ogros infantiles // Revista de Dialectología y Tradiciones Populares.1957. < 13. P. 254-285.
Cabal 1983 - Cabal C. La mitología asturiana. Oviedo: IDEA, 1983. 614 p.
Cerrillo 1990 - Cerrillo P.C. Cancionero popular infantil de la provincia de Cuenca (Lírica popular de tradición infantil). Cuenca: Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, 1990, 314 p.
Corominas, Pascual 1980 - Corominas J., Pascual J.A. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. T. 1-6. Madrid: Gredos, 1980.
Covarrubias Orozco 1611 (1995) - Covarrubias Orozco S. Tesoro de la lengua castellana o española, Madrid, Imprenta de Luis Sánchez, 1611 (ed. de Felipe C.R. Maldonado, Madrid: Castalia, 1995. 1047 p.).
Delgato 1994 - Delgato E. El Coco Maluco, Origins of the Boogeyman // La Herencia del Norte. 1994. Número de primavera.
Diccionario de Mitos y Leyendas 2007 - Diccionario de Mitos y Leyendas [online], Equipo NayA, 2007 [última modificación 01/02/2007], (<http://www.cuco.com.ar/>).
Dingo 2007 - Dingo. Cocos o asustaniños del folclore ibérico [online] // Celtiberia.net <http://Celtiberia.net>, 2007 (<http://www>. celtiberia.net/articulo.asp?id = 1470)
Escudero 1997 - Escudero I. Cántame y cuéntame. Cancionero didáctico. Madrid: UNED y Ediciones de la Torre, 1997. 173 p.
Fartakh 1997 - Fartakh A. La connotación y la idiosincrasia lingüística y cultural (Asociaciones semántico-léxicas en el español de Granada y el árabe de Tetuán (Marruecos)). Tesis doctoral. Granada. (Sin editar). 1997. 397 p.
Filgueira Valverde 1977 - Filgueira Valverde J. Del urco al esperpento // Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. 1977. № 33. P. 55-60.
García Lorca 1928 (1987) - García Lorca F. Canciones de cuna espanolas (Añada. Nana. Arrolo. Vou veri vou), 1928 // Obras Completas. Vol. III. Madrid: Aguilar, 1987. P. 282-300.
González y Fernández Valles 1977 - González y Fernández Valles J.M. "Pedro", nombre de seres imaginarios y sobrenaturales // Revista de Dilectología y Tradiciones Populares. 1977. № 33. P. 143-150.
Gonzále y Terriza 1996 - González y Terriza A.A. Los rostros de la Empusa. Monstruos, Heteras, niñeras y brujas: aportación a una nueva lectura de Aristofanes "Ec" 877-1111 // Cuadernos de Filología Clásica. 1996. № 6. P. 261-300.
Gran diccionario enciclopédico 1996 - Gran diccionario enciclopédico. T. 4. Barcelona: Plaza & Janés, 1996. 442 p. Horozco 1994 - Horozco S. El libro de los proverbios glosados (trad. de Jack Weiner). Edition Reichenberger, 1994. 689 p.
Mandianes Castro 1986 - Mandianes Castro M. El niño y el espacio en la Galicia rural // Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. 1986. № 41. P. 243-254
Martín Sánchez 2002 - Martín Sánchez M. Seres míticos y personajes fantásticos españoles, Edaf. Madrid, 2002. 592 p.
Masera 1994 - Masera M. Las nanas: ¿una canción femenina? // Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. 1994. Vol. 49. № 1. P. 199-219
Nebrija 1516 (1973) - Nebrija E.A. Vocabulario de romance en latín, 1495, 2a ed. 1516 / Ed. De Gerald J. Macdonald. Vocabulario de romance en latín. Transcripción crítica de la edición revisada por el autor (Sevilla, 1516) con una introducción. Madrid: Castalia, 1973, 200 p
Olive, Landa 1898 - Olive P.M., Landa J. Diccionario de la lengua castellana. Diccionario de sinónimos. Diccionario de la rima. París-México: Librería de la Va de Ch. Bouret, 1898
Ortega Morán 2004 - Ortega Morán A. Que viene el coco [online] // i Hasta que me cayo el veinte! Sobre el origen de expresiones y palabras castellanas, 2004 (<http://www.prodigyweb.net.mx>/ortegak9 / ELCoco.htm).
Quevedo y Villegas 1995 - Quevedo y Villegas F. Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando el enamorado // Obras completas de Francisco de Quevedo. Poesía. Vol. II. Madrid: Turner, 1995. P. 733-785
[Ed. digital: Madrid-Alicante, Fundación José Antonio de Castro-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (<http://www.cervantesvirtual.com>)].
Real Academia Española (CORDE) - Real Academia Española, Banco de datos (CORDE) [online]. Corpus diacrónico del español. (<http://www.rae.es>).
Rosenfeld et al. 2005 - Rosenfeld Y. et al. Nido de asustadores: El Hombre de la Bolsa y mil espantos tremebundos [online], Huancayo, Universidad Nacional del Centro de Perú, 2005 [última actualización 23/07/2005] (<http://encina.pntic.mec.es/~agonza59/index.html>).
Sordo Otres, Vidal González 1991 - Sordo Otres R., Vidal González C. Mitología de Asturias y Cantabria entre los ríos Sella y Nansa, Gijón, Ramón Sordo Otres, 1991.
Tovar Llorente 1968 - Tovar Llorente A. Latín de Hispania. Aspectos léxicos de la romanización. Madrid: Real Academia Española de la Lengua, 1968.
Comments
No posts found